Guía completa sobre el proceso de divorcio en Alicante

Jul 19, 2025Por BACHOUCHE HAMZA
BACHOUCHE HAMZA

El proceso de divorcio puede ser un camino complicado y emocionalmente desafiante. Si te encuentras en Alicante y estás considerando el divorcio, es crucial entender todos los pasos necesarios para que el proceso sea lo más fluido posible. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre el proceso de divorcio en esta región.

divorce documents

Requisitos previos para el divorcio

Antes de iniciar el proceso de divorcio en Alicante, es importante asegurarse de cumplir con ciertos requisitos legales. Uno de los primeros pasos es acreditar que el matrimonio ha durado al menos tres meses. Sin embargo, en casos de violencia doméstica, esta regla puede ser pasada por alto.

Además, es fundamental que uno de los cónyuges tenga su residencia habitual en España. Esto garantizará que las autoridades españolas tengan jurisdicción sobre el caso.

Documentación necesaria

Para iniciar el proceso de divorcio, es necesario reunir una serie de documentos importantes. Estos incluyen el certificado de matrimonio, certificados de nacimiento de los hijos (si los hay), y cualquier acuerdo prematrimonial que pueda existir. También será necesario presentar un convenio regulador si se trata de un divorcio de mutuo acuerdo.

legal documents

Tipos de divorcio

En Alicante, como en el resto de España, existen principalmente dos tipos de divorcio: el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso. El primero es más rápido y menos costoso, ya que ambas partes están de acuerdo en las condiciones del divorcio y presentan un convenio regulador.

Divorcio contencioso

El divorcio contencioso, por otro lado, ocurre cuando no hay acuerdo entre los cónyuges. Este tipo de divorcio suele ser más largo y requiere la intervención del juez para decidir sobre cuestiones como la custodia de los hijos, el uso del domicilio familiar, y la pensión alimenticia.

courtroom

Procedimiento legal

El procedimiento legal para el divorcio comienza con la presentación de la demanda ante el juzgado correspondiente. En casos de mutuo acuerdo, se debe acompañar la demanda con el convenio regulador firmado por ambas partes. En un divorcio contencioso, cada parte presentará su propia versión del convenio.

Una vez presentada la demanda, el juez convocará a las partes a una vista para escuchar sus posiciones. En caso de no llegar a un acuerdo durante la vista, el juez dictará sentencia basándose en las pruebas presentadas.

Consejos finales

Afrontar un divorcio puede ser una experiencia difícil, pero estar bien informado puede facilitar mucho el proceso. Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de familia para asegurarse de que todos los pasos se sigan correctamente y proteger tus intereses.

Recuerda que, aunque el proceso legal es importante, también lo es cuidar de tu bienestar emocional. Busca apoyo profesional si lo necesitas y rodéate de amigos y familiares que puedan ofrecerte apoyo durante este tiempo.

family support