Preguntas Frecuentes sobre Divorcios en Alicante
El proceso de divorcio puede ser un momento complicado y lleno de incertidumbres. Si te encuentras en Alicante y estás considerando el divorcio, es posible que tengas muchas preguntas. En este artículo, abordaremos algunas de las preguntas más frecuentes sobre divorcios en esta región.
¿Cuáles son los tipos de divorcio en Alicante?
En Alicante, al igual que en el resto de España, existen principalmente dos tipos de divorcio: el divorcio de mutuo acuerdo y el divorcio contencioso.
El divorcio de mutuo acuerdo es aquel en el que ambas partes están de acuerdo con los términos del divorcio, incluyendo la custodia de los hijos, la división de bienes y cualquier otra cuestión relevante. Este tipo de divorcio suele ser más rápido y menos costoso.

Por otro lado, el divorcio contencioso ocurre cuando no hay acuerdo entre las partes, lo que requiere que un juez tome decisiones sobre los desacuerdos. Este proceso puede ser más largo y costoso debido a la intervención judicial.
¿Cuánto tiempo tarda un proceso de divorcio en Alicante?
El tiempo que tarda un proceso de divorcio puede variar significativamente dependiendo del tipo de divorcio. Un divorcio de mutuo acuerdo puede completarse en aproximadamente 3 a 6 meses, mientras que un divorcio contencioso puede extenderse hasta más de un año debido a los procedimientos judiciales necesarios.

Es importante contar con el asesoramiento adecuado para agilizar el proceso y evitar retrasos innecesarios. Un abogado especializado en derecho de familia en Alicante puede ser de gran ayuda en este sentido.
¿Qué documentos se necesitan para iniciar un divorcio?
Para iniciar un proceso de divorcio en Alicante, se requiere presentar ciertos documentos básicos:
- Certificado de matrimonio.
- Certificados de nacimiento de los hijos (si los hay).
- Pacto o convenio regulador (en caso de mutuo acuerdo).
- Cualquier documentación adicional pertinente a la división de bienes.
¿Cómo se determina la custodia de los hijos?
La custodia de los hijos es una de las cuestiones más delicadas en un proceso de divorcio. En Alicante, como en el resto de España, el interés superior del menor es el criterio principal para determinar la custodia.

Existen varias formas de custodia: custodia compartida, donde ambos padres comparten responsabilidades y tiempo con los hijos, y custodia exclusiva, donde uno de los padres tiene la custodia principal mientras el otro tiene derechos de visita.
¿Qué sucede con la vivienda familiar?
La vivienda familiar es otro tema crítico en los divorcios. Dependiendo de las circunstancias, la vivienda puede ser asignada a uno de los cónyuges o vendida y dividida entre ambos. En muchos casos, si hay hijos menores, la vivienda se asigna al cónyuge que tiene la custodia principal para proporcionar estabilidad a los niños.
Es crucial contar con el consejo legal adecuado para abordar estas cuestiones y garantizar que se tomen decisiones justas y equitativas. Al considerar un divorcio, estar bien informado y preparado puede marcar la diferencia en el resultado del proceso.